Llegar y moverse por Pekin es más o menos fácil con los 10 consejos para viajar en China, pero hoy iba a empezar el viaje de verdad de este viaje por libre a través de China, Zhangjiajie-Wulingyuan. Tener que moverse sólo por este país no tiene nada que ver con pasear por hutongs, contratar una excursión a la gran muralla o visitar el palacio de verano. Por eso, en este desayuno voy repasando mentalmente todo lo que he leído de este país. Hoy llueve a morir. Suerte, el tiempo en Pekin en octubre es variado y el resto de los días me ha hecho bastante bueno sin demasiada contaminación. Me ha encantado Pekin.
El vuelo lo tengo a mediodía por lo que intento aprovechar la mañana para paseando bajo la lluvia buscar el templo de Confucio sin muchas ganas ni mucho éxito. De vuelta al hostel hago el check-out, me devuelven la fianza del primer día y decido ir directamente al aeropuerto a esperar mi vuelo.
Una vez allí las medidas de seguridad hace que las colas sean interminables, menos mal que he venido con mucho mucho tiempo porque entre llegar, facturar y los dichosos controles he tardado más de tres horas en llegar a la zona de embarque y eso que este vuelo es local y no internacional!
El vuelo fue bueno, sin incidentes y puntual, la maleta había llegado pero ya era noche cerrada, ya sabía que la opción de ir del aeropuerto «Dayong» a Zhangjiajie para comprar el billete de autobús para ir a Wulingyuan no era posible porque el último autobús ya había salido. Así que la mejor opción era ir hasta el hotel de Wulingyuan en taxi, por los foros había que el trayecto podrían ser unos 120RMB, pero tras una dura negociación no pude bajar de lo 150RMB. Bueno, mi tan mal, de noche, por autopista y sin otra opción y teniendo en cuenta que es un recorrido de una hora, hasta barato me parece.
Ibamos solos por la autopista. Qué susto me llevé cuando en mitad de la autopista se nos cruzó un perro callejero, para habermos matado. Otra cosa que me sorprendió fue el darme cuenta de la existencia del «gran hermano chinos»; todo china está plagado de cámaras que van controlando a todo el mundo y, claro, al ser de noche con cada foto ves el flashazo. Con el primero pensé que sería u radar, pero según iba pasando el tiempo si seguían saltando flashes por todas partes me acorde del control del gobierno, una pasada, no se cuantas fotos nos hicieron pero un montón.
Legamos al hotel de Wulingyuan bajo una lluvia intensa pero sin mucho problema, tuvimos que llamar al hotel para que indicaran el a taxista como llegar al hotel Destination Youth Hostel. El hostel a simple vista no está mal, un estilo cuidado en roca y madera, sin embargo, cómo estaba lloviendo tanto había una humedad brutal en la habitación. Por suerte habían encendido un deshumidificador y algo hacía. Habitación compartida para 6 y baño estilo chino, habría que empezar a hacer equilibrismo algún día.
Por la mañana siguiente madrugón para ir al parque nacional de Zhangjiajie, la entrada al parque está unos pocos pasos andando, cuando llegué, con unos dumplings en la mano para desayunar, acababan de abrir pero ya estaba lleno de gente. Primero tienes que ir a una de las ventanillas de la derecha para comprar la entrada y una vez pasas la entrada hay una estación de autobuses, grandes y pequeños, cada uno lleva a una zona del parque con carteles sólo en chino por lo que es difícil hacerse entender a donde quieres ir. Finalmente conseguí que alguien señalara un bus para ir a la subida del teleférico, vuelta a pasar por caja. Este parque es muy muy caro, entrada más funicular 50€, pero por lo menos autobuses gratis.
Si en la parte de abajo del parque estaba nublado, arriba, la niebla se podía cortar con cuchillo… Los miradores todos grises, húmedos fríos hacían que esta parte del parque estuviera vacía. Lo único bueno era no tener que esperar las interminables colas que se forman en el parque para llegar a los miradores o para montar en el autobús. Eso sí, recorrer medio mundo para ver las montañas flotantes de Pandora en Avatar y no ver nada, sin tener esperanza de que fuera a despejar fue un poco frustrante. Lo más espectacular de esta primera parada fue ver un mcDonals… ya empiezo a entender que esta va a ser la tónica general de China y que todo, todo, va a estar preparado para las turisatadas que encantan a los miles de turistas internos chinos.
Así que, pasando fugazmente por los primeros miradores me dirigía a la siguiente zona que me habían recomendado, Tainbo Mansion, un mirado espectacular entre las montañas. Me apetecía un montón andar y las señales indicaban que había un trayecto de unas dos horas hasta el mirador, si claro, eso será cuando el parque está lleno pero hoy, no es así, calculo que a buena marcha en 20 minutos se hace. Puedo hacerme una idea de como estará el parque en temporada alta… el camino está completamente urbanizado, una calzada con escalones y barandillas, con tienda por el camino, y escaleras de metal en las zonas más escarpadas, un poco chasco, con lo que me gusta el monte esperaba algo un poco más natural. Eso si, lo compensa la emoción y lo bonito que es el recorrido.
Sabiendo que esta zona era preciosa dediqué como una hora y media o dos a esperar a ver si con el sol de la mañana se levantaba la niebla sentado en uno de los puestos del camino, el más cercano al mirador de Tianbo Mansion con mi ebook y un par de birras. Relax entre las nubes. Al cabo de un tiempo, de vez en cuando parecía que quería despejar, entonces, me lanzaba a la carrera a bajar y subir todas las escaleras que me separaban del mirador… no tuve mucha suerte pero me lo pasé de cine yendo y volviendo un montón de veces.
Cambiando de zona, me dirigí sin mucha esperanza a la última zona del parque que tenía planificada. La que se conoce como las montañas de Avatar, la más famosa de todo el parque. Al llegar me encontré que como esta zona es más baja se veían las montañas! que ilusión. Esto también hacía que todos los turistas que habían venido hoy estuvieran aquí hordas de personas con palos de selfie entre los puestos de recuerdos, en fila india yendo y viniendo pasito a pasito. Un poco tortura para mi y mis ganas de llegar a los miradores. Merece la pena, es ESPECTACULAR. No era el mejor día para hacer fotos pero el corazón late más fuerte en esta parte del mundo. Bienvenido a Pandora.
En esta zona del parque, en la zona de las montañas de Avatar, hay otro teleférico que sube directamente desde el «pueblo» de Zhanjiajie. Por lo que me contaron unos chicos creo que es posible hacer noche en Zhanjiajie y subir directamente a esta zona sin necesidad de tener que ir hasta Wulingyuan, eso sí, creo que hay que ir en algún autobús porque el teleférico no está en el mismo pueblo.
Una vez contento de haber podido ver en condiciones las montañas del parque y con las ganas que seguía teniendo de andar un poco, decidí bajar por las mil escaleras (gratuitas) que utiliza mucha gente para evitar pagar el teleférico o el ascensor (por lo que me han contado, bajar en ascensor no merece la pena porque además de ser caro, solo disfrutas un momento de las visitas ya que al poco de empezar a bajar se mete dentro de la montaña y la mayor parte del recorrido bajas sin ver nada). Bajar las escaleras toma un buen rato es una bajada fácil y muy chula con unos cuantos miradores, no tan espectaculares al estar más bajos, pero muy bonitos. Me crucé con unas cuantas personas subiendo, pero tenían cara de estar sufriendo, así que , mi consejo es subir en teleférico, disfrutar y bajar andando por aquí.
Una vez que llegas abajo, te encuentras en un río entre las montañas, rodeado de bosque donde viven un montón de monos salvajes. Tras un buen rato bordeando el río llegas a una estación de autobuses masificada, desde aquí salen varios caminos para conocer el parque, donde te subes a otro bus para ir a la salida.
Con miedo de no llegar a tiempo para comprar el billete de autobús a Fenghuang para el día siguiente fui corriendo a la estación. Desde Zhanjiajie, si no recuerdo mal hay casi un autobús cada hora que va hasta Fenghuang, sin embargo desde Wulingyuan sólo hay dos uno por la mañana a las 8:30 y otro por la tarde a las 14:30, teniendo en cuenta que el viaje es de unas 5 horas y que sólo iba a pasar una noche allí tenía, por narices, que pillar el de las 8:30 (100RMB, unos 15€). En caso de perderla, la única opción sería ir hasta Zhanjiajie y ver cuando poder arrancar. Por suerte, había plazas y todo sin problemas.
Hecho polvo de traquetear todo el día me fui a cenar con unas ganas impresionantes, en el restaurante no conseguí hacerme entender así que pedí lo mismo que están comiendo en la mesa de al lado, la única palabra en ingles que sabía el camarero era «spicy» y yo todo valiente coo aún no había sufrido ninguna comida muy picante me tiré a la piscina, coño, como picaba, los labios, la nariz goteando los ojos lloraban, pero que rico. Repetiría sin pensarlo a pesar de ser una de las comidas más caras de todo el viaje 100RMB. Un par de birras para controlar el picante y a sobar al hotel. Esta noche con un poco menos de humedad pero aún así un poco demasiado y con el ruido del deshumidificador costó un poco dormir al hostel.
6 Comments
[…] Siguiente etapa: De Pekin a Wulingyuan >> […]
[…] << Anterior etapa: Parque nacional de Zhangjiajie, Avatar, V y VI […]
Buenos días,
Lo primero de todo, enhorabuena por el blog, ayuda mucho para organizar el viaje a China.
Qería preguntar, un par de cosillas, ya que llegamos al aeropuerto de Zhangjiajie:
1. Sabes el numero de autobus que hay que coger desde el aeropuerto a la estación de autobuses de Zhangjiajie?
2. Sabes el numero de autobus que hay que coger desde la estación de autobuses de Zhangjiajie a wulingyuan? ¿Como identifico el autobus? ¿a que punto llega?
3. Llegamos a las 10:00 al aeropuerto, e iremos a wulingyuan, sacar entrada, etc. Tendremos ese día + 2 días completos (casi 3), ¿Qué te parece de tiempo? Qué ruta harías? Nos daría tiempo? El 4 día iriamos a Tiannmen Mountain.
Muchas gracias por tuayuda.
Mario.
Hola Mario, gracias por tu comentario 🙂
Yo llegué al aeropuerto sobre las 21:30, para cuando llegué ya no había autobuses, el servicio de bus suele terminar muy pronto en China. Puedes consultar los horarios de bus en https://www.chinabusguide.com/
Siento no poder ayudarte en como reconocer el bus porque yo no lo vi. De todas maneras con el traductor de Google (ofline, es importante que tengas descargados los dos idiomas si no no funciona) puedes entenderte con cualquier persona y una vez que te haces entender todas las personas que me encontré en china fueron super amables.
Lo que hice al llegar, como no había otra opción, fue pillar un taxi e irme directamente a Wulingyuan. Regateé el precio todo lo que pude y para ser de noche,sin otra opción de transporte que el taxi y 1h de trayecto creo que conseguí un buen precio a pesar de ser algo más de lo que vi que habían pagado otros viajeros en sus diarios de viaje. A mi me salió por 150Y (los 10Y de autopista incluidos en le precio).
Respecto al tiempo allí, más que de sobra, con dos días de acceso al parque lo puedes ver todo al completo. Yo sólo accedí un día y aunque no hice todos los «trekkings» pude hacer un recorrido bastante completo subiendo por un lado en funicular, rodeando el parque con los autobuses gratuitos que hay dentro del parque hasta bajar por las mil escaleras. Desde mi punto de vista con un día fue suficiente a pesar de que la niebla me estropease un poco las vistas. Esperaba un parque natural al uso pero como todo en China está tan preparado para los turistas (para los turistas vagos) que a pesar de ser un lugar espectacular puede llegar a resultar en algún momento un poco artificial
Espero haberte sido algo de ayuda
Hola,
Muchas gracias por la información, por la rapida respuesta y por tomarte el tiempo en contestar.
Un saludo,
Mario.
Excelente Trabajo Muchas Gracias!!